ALEC MARAMBIO.
- Renzo Amasifuen
- 3 dic 2018
- 6 Min. de lectura
9:33 P.M.
Subo al metropolitano, estación Ricardo Palma. Son las 9:33 p.m. esta casi vacÍo, me siento y converso conmigo mismo sobre lo que espero escuchar esta noche. La primera vez que escuché el apellido Marambio fue con Pochi en la canción "Llaman a la Puerta" de Pochi Marambio y Tierra Sur. La familia Marambio, por definición, es una familIa de músicos y artistas como si se tratase de una tradición familiar la cual empieza a dejar un gran legado en la historia de la música peruana. Recuerdo que antes de tomar la decisión de ser un artista, empecé a asistir a varias charlas y conversatorios en los que esperaba encontrar alguna respuesta o experiencia similar a la mía.
Una de esas charlas fue en la Escuela de Música de la PUCP, se presentaba Zen, pude escuchar durante 1 hora aproximadamente la experiencia de como dos hermanos se convirtieron en músicos, les dieron a elegir a cada entre un bajo y una guitarra, no recuerdo muy bien si la razón por la que Noel Marambio escogió el bajo fue por ser un instrumento mas grande que la guitarra, pero el resultado ya lo conocemos. Alec termino con una guitarra en sus manos.
Llego a la Estación Balta, bajo del metropolitano, el olor a mar y el frío de Barranco me acompañan. Son casi las 10 p.m. Entro a La Noche de Barranco. Debo admitir que La Noche es, fue y será para toda la vida mi bar favorito, hace unos años me invitaron a ver por primera vez a Líbido en toda esta locura juvenil de empezar a descubrir música nueva. El concierto lo abrió, en ese entonces, una versión joven de Riviere promocionando su primer EP. Ese día me enamoré por primera vez de la música.
Las puertas aun están cerradas, parece que siguen probando sonido. Es clásico que el público jamás llegue puntual, por suerte, hubo un leve retraso lo cual ayudo a que las personas llegaran a "tiempo” y se formara una fila mientas esperamos.
Se abren las puertas, la fila avanza. En la entrada muestro mi código de Joinnus, me recibe Carla la booker de La Noche de Barranco con la que trabaje en el 2016 en mis primeros eventos. La saludo, con una sonrisa me da el disco debut "Oxímoron" de Alec, me despido y voy directo a las mesas que están en primera fila. Se acerca un mesero, me da la carta, pido un margarita y un platillo de yucas fritas mientras espero que comienzo el show.
Inicio.
Pochi, Jhovan, amigos cercanos y familiares estan aquí. Se empieza a sentir las vibras positivas para el show. Un playlist de los ochentas y noventas empieza a sonar. El público se acomoda, las mesas empiezas a llenarse, un par de personas preguntan a uno de los meseros si pueden subir al segundo piso para ver el concierto. Estas son una de las muchas cosas que suelo apreciar previo a un concierto, la manera en que todo, toma su lugar.
Son casi las 11 p.m. de pronto una sombra entre el público sube al escenario se trata de Daniel and The Dead End o Ruiz - Gonzales o Bongo para los amigos. Curiosamente hace 2 años, en el mismo escenario, había invitado a Daniel para ser parte de un mini - festival que estaba organizado por primera vez.
En mi mesa aparece un platillo de yuquitas fritas y el trago. Prenden las luces del escenario, bajan levemente el volumen de la música, Daniel afina su guitarra y empieza el repertorio. Bongo, ex - Daniel And The Dead End, Ruiz - Gonzales no solo es un artista digno de admirar por la manera en que expresa su música, sino, tambien por su faceta de productor musical. Daniel y Alec son una dupla que complementaron perfectamente dándole vida a una muy fina producción como es la del disco debut “Oxímoron” de Marambio.

Daniel nos cuenta un poco sobre él y sus planes a futuro, nos cuenta sobre la película que esta grabando, ademas de su siguiente single "Charly" termina arrullándonos con temas que compuso para dos películas peruanas, una de ellas fue para la película "Como en el Cine" empieza a cantar "Ella anda dormida" entre versos y coros termina hipnotizando al público haciéndolos corear la ultima parte de la canción mientras deja su guitarra en el suelo y suavemente se levanta y se despide de nosotros (bromea diciendo que entre el público se encuentran varios cantante y que no "jodieran" y se pongan a cantar)
A si como la sombra que apareció entre el publico, Bongo, desaparece dejándonos cantando en un climax de pura paz. Termino de comer, se acabo el trago. Pido un redbull.
Alec. El ambiente de La Noche de Barranco se envuelve en un manto tenue de color azul. Alec Marambio y banda suben al escenario. Alec saluda a todos, agradece la presencia de todo el público, amigos, familia y extraños. Hace mención a su amada familia la cual le dió el suficiente valor, apoyo y confianza de poder lanzar su proyecto a flote. En el escenario podemos observar a su hijo Thomas debutando en los teclados como parte de la banda, ademas de ver a Noel Marambio en su instrumento por naturaleza y a Elias Mujica (ex - Autobus) apoyando en los arreglos de guitarra y claro a Bongo en los drums. Alec nos advierte que este será el unico momento en que nos hablará durante el show.
Empieza a cantar unicamente con voz y guitarra dos canciones que no se encuentran en el disco, una de ellas es "Muerte" soundtrack de la serie "La Gran Sangre" quedé encantado, había esperado tiempo para poder oír esa canción en vivo, pese a no estar incluída en el disco, existen varias grabaciones en Youtube del tema, inclusive la toco cuando se presento en el Jammin. Fue un momento muy íntimo.
Los aplausos empiezan, dando inicio al show, Alec da una señal y comenzamos. Respetando el mismo orden numérico del disco, comenzamos con “No puedo escapar” el noise de las guitarras empieza a crecer, tenemos a una batería aguantando el climax de la composición, mientras que la voz raspada de Alec nos pregunta con dolor “Dime si puedes escapar de todo el dolor, dime si puedes escucharme sufrir” explota, el público se mantiene atento al debut de Alec. Empieza “Mañana” seguido de “Tus manos” es inevitable notar la influencia de Radiohead en la producción general de los temas, ademas, de los arreglos bien definidos, los cuales cumplen un papel muy protagónico importantísimo para darle sentido y matiz a las canciones. “Pero aquí estoy esperándote, esperándonos, tu y yo” suena “Esperándonos" estamos casi en el final del show. Un disco debut de cinco canciones. Debo resaltar este momento, como el momento más especial de la noche y posiblemente de mi 2018.

Una complicidad entre Mujica y Marambio en las guitarras empieza a darle vida a una serie de arreglos repetitivos, creando una atmósfera fuera de si mismos, como si Alec nos invitara a encontrarnos a nosotros mismos, en lugar seguro, cerrar los ojos y reflexionar sobre ¿quién somos?
Noel y Bongo empiezan a entonar las armonías de “Cicatrices” empieza el intro de la canción “Pedazos de tu vida que nunca podrás borrar” el ambiente comienza a tomar forma, poco a poco, como si nos hicieran el amor seduciéndonos y preparándonos para llegar al climax.
Una leve señal da inicio al solo de guitarra en el que Alec Marambio resume todas las experiencias de su vida en un disco que nos lleva a vivir una experiencia espiritual y reflexiva donde podemos encontrarnos en este gran final en donde Alec termina consagrándose como un solista en su totalidad.
El público termino extasiado, un final inesperado con un solo de casi 3 minutos en manos de uno de los guitarrista mas talentosos que tenemos en el Perú. Pedimos más, queremos más, Alec se despide, con una sonrisa de triunfo, agradece a su banda, a su familia nuevamente y para no dejarnos con las dudas nos confiesa que pronto “vendrá más”.
Encontré en Alec un leve reflejo mío, el de un compositor que por años conservó una lista de canciones sin intenciones de mostrarlas al mundo. Las encerro, las tuvo presas, se obsesionó con ellas, como si fuera una amante a la que recurrimos egoístamente solo para tener el placer de refrescar nuestra vida y vulgarmente sentirnos satisfechos, escuchándola una y otra...y otra vez.
El disco debut de Marambio expresa una serie de composiciones reflexivas que curan el alma, por esa misma necesidad de re-crear, a pesar de los años.
La dupla Marambio - Ruiz Gonzales es tan curiosa que los años de experiencia se ve reflejado en el resultado de este disco.
Espero que el tiempo nos regale más música como la de Alec Marambio.
Comments