ZOÉ EN LIMA
- Renzo Amasifuen
- 10 sept 2018
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept 2018
Este texto empezó el 5 de Septiembre, a partir de las 4 a.m. Finalizó en la madrugada del 6 de Septiembre.
4 a.m.
¿No les ha pasado que en algún momento de nuestras vidas, empezamos a descubrir todo tipo de música nueva por primera vez? Cada descubrimiento incluye semanas enteras escuchando una sola canción o un álbum completo. Me pasó con Stereophonics, Coldplay, John Mayer, King Of Leon y por supuesto con Zoé.
Con el paso del tiempo uno cree haber escuchado de todo, pero, con una inocente casualidad, terminas descubriendo música nueva y parece que la vida, aún, tiene más por darte. Me pregunto ¿cuántas veces le habrán roto el corazón a León Larregui para escribir frases tan reales sobre el amor y sus derrotas? ¿o serán solo son un juego de palabras?
Todo fanático tiene en su memoria "La frase" de su canción favorita (sea un coro o parte del verso) Esa misma canción que nos hace llorar por la impotencia de los recuerdos o simplemente sentirnos libres de poder haber encontrado las palabras perfectas para expresarnos. Para mi, ese momento es puro placer.
6:14 a.m.
Desde el debut de The Kooks y la presentación de Luca Bocci, en los Domos de la Costa Verde - Lima, Perú. este novel venue demostró que puede estar a la altura de las exigencias de artistas de talla mundial ofreciendo una experiencia totalmente distinta a los ya conocidos locales, centro de convenciones y estadios que tenemos en Lima. El lugar no es para una gran multitud a comparación de un estadio, sin embargo, gracias a este factor, podemos apreciar muchísimo mejor la intimidad de un show con nuestros artistas favoritos.
Inicio.
El tráfico en la entrada esta "controlado". Es la primera vez que asisto a un concierto sin ver a las bandas teloneras. Desde a fuera puedo escuchar el "te estoy buscando para explotar contigo..." de Tourista. No pasó mucho para poder observar a un público ordenado y tranquilo, las colas no son tan largas y el trance de la entrada al interior de los domos es con mucha normalidad. Me encanta cuando hay una variedad de platillos en un concierto y no solamente los clásicos "choripanes", ¡Benditos sean los Foodtrucks! pienso.
Entro a la zona B, el ambiente es cálido, puedo observar como el escenario tiene una cantidad considerable de tachos de luz, algo nos tienen preparado. Son las 9:20 p.m. solo queda esperar.
Infección - cura - enfermedad.
9:30 p.m. según el horario establecido ya deberían estar en el escenario, pasan unos minutos más, llego el momento, aparecen. Todos gritan, saltan, el show esta por empezar.
Comenzamos la noche con “Venus” seguido de “Azul” escucho a un par de parejas gritarse al oído “Estoy cayéndome a pedazos por tu ausencia y lo peor es que no quiero verte..." ”Tu ya tienes a otro, tienes a otro, tienes otro, ya me olvidaste” posibles indirectas, curioso.
Desde la zona B puedo ver a un León Larregui gozando de vida, como si fuese un adolescente al que le rompieron el corazón y aprendió a aceptar ese dolor, convirtiéndolo en canciones tan lindas, como parte de una terapia. Continuaron con “No hay mal que dure para siempre” y "Ultimos días" esto se va elevando. Como predicaron previas entrevistas al concierto, este show incluiría un poco de todo, pero, con la finalidad de dar a luz en vivo a su último disco de estudio Aztlan.
A diferencia de la presentación que tuvieron en el Vivo x el Rock esta noche tenemos a un Leon Larregui hablador y muy coqueto. Continúa "Nada" ,"Al final" y una de mis favoritas "Arrullo de Estrellas" con orgullo grito "Eres mi amor eterno, mi ángel de la guarda.Te lo digo desde el alma con el corazón abierto"
Los arreglos de Sergio Acosta (guitarrista de Zoé) en esta canción, para mi, son uno de los mejores que tienen registrado. Sin darme cuenta el ambiente se convirtió en un lugar lleno de visuales, espacios, colores y un juego increíble de sombras que bailan frente a mis ojos.
Suena "10 a.m" salto, todos saltan y sincronizadamente todos cantamos "Son, son las 10 la mañana, creo que no he dormido nada y tengo que decirtelo" el ambiente se cargo de energía, la desgarradora y melodiosa voz de León canta "Alejate de mi, alejate por favor que ya no aguanto más" todo explota, estamos a punto de llegar al climax de la canción por el solo de guitarra de Sergio. Llegamos al climax.
Una vez más tenemos a un coqueto León Larregui, mientras suena "Poli" las mujeres gritan. Entonces sucedió lo que sospechaba, Larregui repitió el mismo juego de palabras que hizo meses antes en el Vivo x el rock cambio la frase "me gustan mexicanas" por "me gustan peruanas" inocentemente también llega a decir "¿o serán venezolanas?" me rió. Llegó el turno de "Fin de Semana", "Renacer" y "Via Lactea" tenemos una mezcla de lo nuevo y lo clásico (viejo) de Zoé.
Entre broma y broma León nos dice que el concierto ya esta por terminar, el público abuchea, grita, se escuchan varios "¡No!" en todas partes. Nos engaña, suena "Miel" luego, "Labios Rotos"
Lo consiguió. Nos tiene en sus manos.
Empiezan a sonar el intro de "Hielo" sonrío. A pesar de los años Zoé supo mantener su esencia, sin caer en la "comercialidad" como nos contaba Larregui con la personalidad y perspicacia de siempre hace unas semanas respondiéndole a un fan vía Twitter:
"Si mi motivación fuese el dinero, créeme que estaría haciendo otro tipo de música"
Terminan de tocar, dejan los instrumentos a un lado y se van del escenario. Una guitarra en el suelo empieza hacer feedback creando una atmósfera de incertidumbre. Esto lo he vivido un par de veces con "El mató un policia motorizado" y "Libido". Todos gritan "¡Zoé!, ¡Zoé!, ¡Zoé!, ¡Zoé!" Pasan unos minutos y en un abrir y cerrar de ojos, los gritos resuenan de adelante para atrás, estaban de vuelta.
Suena "Reptilectric" un clásico de la banda. León es una persona culta, seria y podría decirse que algo tímido. Nos empieza a conversar un poco sobre las similitudes que existen entre el Perú y México ¿donde has escuchado a un artista hablar sobre cultura? Por lo menos, para mi, es la primera vez.
Continúan con "Oropel" y la canción que estuve esperando escuchar desde hace años "Luna"
Debo hacer un hincapié en este momento, sinceramente, lloré cuando comenzaron las notas
"Fa, sol, la" de la versión de estudio de "Luna", aun existen personas que creen que la versión acústica de MTV es la original, pero, tienen como 3 versiones diferentes antes de hacer la versión que incluye a Hello Seahorse! en el unplugged.
Con los ojos rojos y una sonrisa inigualable al fin pude tachar una canción de una larga lista de canciones que debo escuchar antes de morir. Como si no fuera suficiente, pasa lo impensable.
Todos empezamos a cantar a acapella "Paula" ,"yo se que mentí, yo se que fallé, que te traicioné y que me alejé de tí..." definitivamente, nadie olvidará esta noche. Entre aplausos y gritos, comienzan a tocar "No me destruyas" seguido de "Soñé" un set list preciso y exacto.
¿El fin?
La noche estaba llegado a su fin. León se despide de nosotros, definitivamente, esta noche nadie la espero, nos juntamos para celebrar el desamor con Zoé. Por ultimo empiezan a tocar "Love" despidiéndose una vez más de nosotros.
Lo aprendido.
Zoé, es la banda de rock que rompió todos los esquemas establecidos en México en los 90's
Sin importar los años, sigue evolucionando con la misma perspectiva íntima y personal que únicamente podemos resaltar de las bandas que trasciende en el tiempo.
Zoé se convirtió en una de esas bandas.
Crónica por Renzo Amasifuen. - 6 de Septiembre, 2018
Comments