top of page

DORIAN EN LIMA

Actualizado: 25 sept 2018



La lista que nadie conoce.


A los 15 años, empecé a escribir una lista con todas las canciones que tenia que escuchar en vivo si o si antes de morir. En esta lista hay nombres como "Maybe Tomorrow" de Stereophonics,"The Scientist" de Coldplay,"Use Somebody" de King of Leon,"Gravity" (con el guitar solo extendido), "Belief" y "I don´t trust myself" de John Mayer, ademas de "One" y"Whit or Whithout you" de U2.


U2, por default termino siendo una de mis bandas favoritas, desde que tengo memoria, no había día en que mi abuelo no pusiera un disco de la banda mientras estamos en el carro camino a la playa.


Poco a poco con el paso de los años fuí agregando cuidadosamente más y más nombres. Terminé con ciento veinticinco tracks en la lista. Actualmente el número sigue aumentando ¿se imaginan? ¿125 conciertos? que maravilla. Esa misma idea fue la que me llevo a ir a mis primeros conciertos. Para mi es necesario una dosis semanal de conciertos. Lo necesito.





En el colegio


Hubo un momento entre el 4to y 5to de secundaria en que todas las chicas de mi salón, estaban enamorada con la idea de tener un romance tan dramático como el que tuvieron Mario Casas (Hache) y María Valverde (babi) nunca entendí que le veían a esa película, hasta que, en una madrugada decidí ponerle fin a esa duda.


Me enamoré profundamente del concepto Mario Casas, lo admito, hasta quise imitar el estilo usando la casaca de cuero de mi mamá y empecé a ahorrar para una moto que nunca compré. Entendí perfectamente, ademas del evidente físico del actor, el "porque"se convirtió en el hombre ideal que las chicas de mi colegio morían por tener, conocer y por que no, probar.


Mi parte favorita de la pelicula fue el momento en que hache aparece detrás de babi y sujeta su mano para luego besarla, por primera vez, en la discoteca.


Desde ese día no dejaba de taradear "Todo lo que siento por ti, solo podría decirlo a sí" camino a clases, en clases, en el recreo, en el almuerzo, en clases de nuevo y volviendo a casa. Eran los pensamientos de un chico de 15 años que recién entendían lo que era conquistar a alguien. Nada comparado a la actualidad. De echo, sin querer, tengo un similar estilo de vida como en la película solo que, en lugar de las carreras de motos y colarme a fiestas, voy a conciertos y me cuelo a tocadas.


Como les había contado anteriormente, con 15 años y toda esta nueva faceta, la de descubrir música nueva de madrugada, Dorian fue una de esas bandas. Jamás imagine encontrarlos en una película como 3MSC. Ahora son parte del soundtrack de mi vida.



Entre toda la discografía de Dorian, "A cualquier otra parte" ,"Paraísos Artificiales", "Arrecife" "Verte Amanecer" y por supuesto "Tormenta de Arena" entraron directamente a mi lista de canciones que si o si tengo que escuchar en vivo antes de morir. Me llamó bastante la atención el coro de Verte amanecer "Para que creer en Dios, si el no cree en nosotros...yo que encontré mi lugar en el fondo de tus ojos"


Me encanta la idea de como una frase con ese concepto, podría ser perfecta para corear en vivo. El 14 de septiembre pude experimentarlo.





El concierto: Inicio.


¿Discoteca Mangos o Cocos? No lo sé, le dije al taxista. Llegué, no habían colas, muestro mi código Joinnus me revisan. Tengo un look casual, mi cámara y un par de cigarrillos. Entré, fue muy rápido. Genial, pensé. En lo personal no esperaba a tantas personas, pero, llegó a sobrepasar mis expectativas. Me sorprendió lo "adulto" que era el publico de Dorian, persona de entre 25 a 30 años aproximadamente. Para los que no lo saben, yo tengo 21.


Recorro el lugar, tomo un par de fotos, me encuentro a Renzo de Rock Achorado, lo saludo. Suben al escenario, Ravel abren el show. La luz se apaga. Un caballo con alas con un estilo geométrico sobre salen por su color neón en el escenario. Aparecen, el público grita. Uno por uno. Con mucha paciencia Marc aparece, saluda.


El show empieza. Abren el concierto con "La Isla" track de su nuevo álbum "Justicia Universal". Continúan con "Verte Amanecer" Me toman por sorpresa, sonrío. "Para que creer en Dios, si el no cree en nosotros" gritó, va una. Me faltan cuatro, no lo podía creer, al fin pude cantar a pecho esa canción.



Empieza a sonar "Algunos amigos" seguido de "El temblor" y "Justicia Universal". Marc nos habla de la corrupción. Todos gritamos, la fiesta recién empieza. Alguien grita "¡Vicios!" curiosamente, pensé que en el momento en que tocaran "Duele" tema que grabaron junto a León Larregui, él aparecería. Bromeaba con esa idea en mi cabeza.


Sigue "Duele","Noches Blancas" y "Vicios y defectos" (tema que grabaron junto a Javiera Mena) con una versión extendida que elevo el momento a otro nivel. Marc empieza a bailar, moviendo el culo de lado a lado, me rió, todos lo están viendo ¿quién lo diría? este hombre sin vergüenza alguna, consiguió llamar mi atención.


El show esta lleno de colores, un ambiente retro/dance en el que todos podíamos bailar, se escuchaba el "UH UH UH UH UH" de Noches Blancas en todo el venue. Sin querer, queriendo, ya era parte del público que saltaba y gritaba como si estuviese en otra época. Levanté mis manos para aplaudir al ritmo del bombo mientras destruyo mi garganta cantando. Esto es vivir un concierto. Puro amor en el aire.



Marc nos conversa un poco sobre una promesa que le hicieron a una familia la primera vez que vinieron a Lima. Sospecho que tiene que ver con la letra de esta canción. Empieza a sonar un teclado suave, comienza "Llevame" track, oda a Latinoamérica, "Bajo un cielo plomizo, entre Lima y la Oroya, descubrí el lado bueno del hombre" canta Marc. quedo fascinado. Todos aplaudimos ese momento. "Hasta que caiga el sol" y "Señales" fueron canciones muy interesante para mi, solo las había escuchado un par de veces, pero, terminaron siendo mas curiosas de lo que creí.


Llego el momento de "Paraísos Artificiales" "pero cuando tu apareces se desvanece el dolor y no necesito a nadie porque se, que como todas las noches nos perderemos los dos, buscando algún paraíso artificial"


Lo mejor de ese momento fue gritar el "ahhhhhh" antes del puente de la canción. Como si no fuera suficiente, empiezan a sonar el intro de "A cualquier otra parte" grité "ver que ya no piensas en mi, que ya no crees en la gente, que tomas pastillas rosas ... y sueñas con no soñar" salto y grito "¡A cualquier otra parte! ¡A cualquier otra parte! ¡A cualquier otra parte!


Para mi lo mejor de esta canción son los versos, están llenos de frases que fácilmente puedes resumir y personalizar de acorde a tu situación amorosa, personal o sentimental.




Mi felicidad, sincera y pura, había obtenido lo que tanto quería, más allá de tachar un par de nombres en una lista, es vivir em momento. Esas experiencias son las que quiero que me definan. Recordar que en algun momento viví eso y que nunca más me volví a sentir oprimido.





¿El final?



Todo lo que sube tiene que bajar, en algun momento. Se despiden, dejan todo intacto en el escenario. El público grita, los piden, los llaman. Pasan unos minutos y como algo rutinario, vuelven. Marc nos habla de la ultima vez que estuvieron en Lima, de cuanto a pasado y el cariño del publico que a pesar de los años siguen escuchándolos. Mucha humildad, aplaudí.


Recapitulemos, son cinco las canciones de Dorian que tengo anotadas en mi lista de canciones que tengo que escuchar si o si antes de morir, hasta van "Verte Amanecer", "Paraísos Artificiales" y "A cualquier otra parte" ninguna me decepciono en vivo, fueron tal cual yo lo esperaba inclusive mejor. Lo que jamás esperé fue que Marc recitara como si se tratase de un poema "Arrecife"





Arrecife, en tus ojos

Arrecife, si no estas

Arrecife, los días grises

Arrecife, si te vas




Suena "Solar" seguido de "La mañana herida" canciones que fueron parte de la discografía de Dorian durante el 2004 y 2009. Me volví fan de "La mañana herida" es algo lindo enamorarse de una canción que no conoces y que luego aparezca esa sensación de "¿cómo no la escuche antes?" me pasó con Prehistoricos y "Dos Luces".


Marc agradece profundamente al equipo de promoción de la banda en Perú. Nos agradecen a nosotros,"Gracias por haber escogido Dorian" nos dice Marc, "debemos infectar a todos con el virus de la música independiente" grita "que no pare la música ¿nos acompañan si?"


Suena el intro de "Tormenta de Arena" inmediatamente, recordé la madrugada cuando escuché la canción por primera vez mientras veía 3MSC, sentí bastante felicidad por estar aqui, en el presente, bailar, reír, saltar, nada mas importó.


Todo lo demás paso a un segundo plano. El principal era la música. Siempre estoy detrás de la idea de resolver la ecuación del por qué mi música favorita es mi música favorita. Terminan el show con "Los amigos que perdí"


Una vez más se despiden de nosotros, pero, esta vez, es enserio. El público aplaude.



Terminé de tachar los cinco tracks de Dorian en mi lista, fue algo que nunca olvidaré. Gracias a Dorian.





Crónica por Renzo Amasifuen, 16 de Septiembre, 2018 - 4 a.m.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

留言


bottom of page